Vino blanco

de Calpino

2021

Este vino de Garnacha Blanca, procedente de una sola finca, ha sido criado sobre sus lías para realzar su complejidad. El viñedo, plantado en 1897, tiene más de 125 años y fue uno de los primeros replantados tras la plaga de filoxera en Cataluña. Su crianza exclusiva en acero inoxidable revela la pureza del terroir y la expresión auténtica de sus viñas viejas.

Apariencia

De color dorado brillante, con reflejos verdes.

Aroma

Intenso con notas de frutas tropicales, aceite de oliva crudo y almendras tostadas.

Paladar

La textura sedosa y con cuerpo de este vino contrasta con un toque de acidez para finalmente dar paso a una mineralidad compleja y a notas de pan y nueces.
de Calpino
100%
Garnacha Blanca
Viñedo
1

#1 Vino Blanco de Cataluña (2014) #1 Vino Blanco de Cataluña (2017) 9,8 puntos, La Guia de Vins de Catalunya (2013) 9,75 puntos, La Guia de Vins de Catalunya (2017) 93 puntos, Decanter (2016) Oro (90+), Gilbert y Gaillard (2014)

Detalles Técnicos

Varietales

100% Garnatxa Blanca

Envejecimiento

Crianza en acero inoxidable, sobre sus lías, durante 3 meses. No se utiliza madera para este vino, expresión exclusiva del terroir.

Vinificación

Maceración pelicular seguida de fermentación sobre lías.

Perfil Técnico

Alcohol: 14%

Premios y Reconocimientos

Nuestro vino más premiado, de Calpino, ha sido constantemente reconocido como uno de los mejores vinos blancos de la DO Montsant y ha recibido numerosas medallas de oro y puntuaciones extremadamente altas de los críticos.

Maridaje Ideal

Este vino blanco es potente, audaz, con mucha acidez y contiene la suficiente complejidad como para competir con muchos platos. Si bien combina bien con quesos, frutas, pescados y otros mariscos, también se disfruta bien solo.

Información del Viñedo

El viñedo, llamado La Porquera, se encuentra al noroeste del pueblo de El Masroig, en El Priorat, y pertenece a la DO Montsant. Se encuentra sobre la famosa piedra de pizarra de la región, la llicorella. Las vides se plantaron entre 1897 y 1901; algunas de las primeras vides plantadas después de que la filoxera asolara la región a fines del siglo XIX. Hoy, estas viñas de más de 125 años producen rendimientos muy bajos, pero de una calidad fantástica.